El dengue
Es una
enfermedad causada por un virus que se propaga por medio de mosquitos.
Causas
·
El
archipiélago de Indonesia en la parte noreste de Australia
·
Centro
y Suramérica
·
El
sudeste asiático
·
África
subsahariana
·
Algunas
partes del Caribe
La fiebre del dengue se está observando con
más frecuencia en personas que viajan por el mundo.
La fiebre del dengue no se debe confundir
con la fiebre del dengue hemorrágico,
la cual es una enfermedad aparte, causada por el mismo tipo de virus pero que
tiene síntomas mucho más graves.
Síntomas
La fiebre del dengue se inicia con una
fiebre alta y repentina, a menudo de 40 a 40.5° C (104 a 105° Fahrenheit), de 4
a 7 días después de la infección.
De 2 a 5 días después de que la fiebre
comienza, puede aparecer una erupción plana y roja sobre casi todo el cuerpo.
Posteriormente en la enfermedad, se presenta una segunda erupción parecida al sarampión. Las personas
infectadas pueden experimentar una mayor sensibilidad en la piel y sentir mucha
molestia.
Otros síntomas abarcan
·
Dolor
de cabeza (especialmente detrás de los ojos)
·
Dolores
articulares
·
Dolores
musculares
·
Náuseas
·
Inflamación
de los ganglios linfáticos
·
Vómitos
·
Tos
·
Dolor
de garganta
·
Congestión
nasal
Tratamiento
No existe un tratamiento específico para la
fiebre del dengue. Usted necesitará líquidos si hay signos de deshidratación. El
paracetamol (Tylenol) se utiliza para tratar la fiebre alta.
Evite tomar ácido acetilsalicílico (aspirin),
ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve), ya que pueden incrementar los
problemas de sangrado.
Posibles
complicaciones
·
Convulsiones febriles
·
Deshidratación
severa
Prevención

La Chikungunya
Cifras y datos
·
Los dolores articulares suelen ser debilitantes y su duración
puede variar.
·
Algunos signos clínicos de esta enfermedad son iguales a los del
dengue, con el que se puede confundir en zonas donde este es frecuente.
·
Como no tiene tratamiento curativo, el tratamiento se centra en
el alivio de los síntomas.
·
Un factor de riesgo importante es la proximidad de las viviendas
a lugares de cría de los mosquitos.
·
La enfermedad se da en África, Asia y el subcontinente indio. En
los últimos decenios los vectores de la enfermedad se han propagado a Europa y
las Américas. En 2007 se notificó por vez primera la transmisión de la
enfermedad en Europa, en un brote localizado en el nordeste de Italia. Desde
entonces se han registrado brotes en Francia y Croacia.
Origen:
La
fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por
mosquitos. Se describió por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de
Tanzanía en 1952. Se trata de un virus ARN del género alfavirus, familia
Togaviridae. “Chikungunya” es una voz del idioma Kimakonde que significa
“doblarse”, en alusión al aspecto encorvado de los pacientes debido a los
dolores articulares.
Signos y
síntomas
La
fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición súbita de fiebre,
generalmente acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas
frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y
erupciones cutáneas. Los dolores articulares suelen ser muy debilitantes, pero
generalmente desaparecen en pocos días.
Transmisión
La fiebre chikungunya se ha detectado
en más de 60 países de Asia, África, Europa y las Américas.
El
virus se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos hembra
infectados. Generalmente los mosquitos implicados son Aedes aegypti y Aedes albopictus dos especies que también pueden
transmitir otros virus, entre ellos el del dengue. Estos mosquitos suelen picar
durante todo el periodo diurno, aunque su actividad puede ser máxima al
principio de la mañana y al final de la tarde. Ambas especies pican al aire
libre, pero Ae. aegypti también puede hacerlo en ambientes interiores.
La
enfermedad suele aparecer entre 4 y 8 días después de la picadura de un
mosquito infectado, aunque el intervalo puede oscilar entre 2 y 12 días.
Tratamiento
No
existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikungunya. El
tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el
dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No hay
comercializada ninguna vacuna contra el virus chikungunya.
El Colera
¿Qué es?

Causas
También
habita en aguas de interior. Prolifera en verano cuando la temperatura del agua
supera los 20 grados centígrados.
La bacteria sobrevive en la superficie de
todos los alimentos durante cinco días a temperatura ambiente y hasta diez días
si la temperatura se mantiene entre 5 y 10 grados. Sobrevive a la congelación,
aunque es más difícil la proliferación, lo que puede impedir que se alcance la
cantidad de microorganismos capaces de provocar la
infección en el individuo. Es sensible a la desecación y a la acidez.
Se ha descrito una relación entre el grupo sanguíneo y la sensibilidad al
cólera. No se sabe por qué, pero las personas con grupo sanguíneo 0 tienen más
riesgo que las del grupo A o B.
Síntomas
Prevención
Son
necesarias medidas de salud pública, como abastecimiento de agua limpia, instalaciones
adecuadas para la eliminación de aguas fecales, mejora del estado de nutrición
de la población y cambios en las normas de manipulación y conservación de los
alimentos. No tiene ninguna utilidad el tratamiento colectivo sistemático con
antibióticos o la profilaxis masiva. Las medidas individuales de prevención más eficaces son las
siguientes:
·
Cocer los alimentos completamente y
consumirlos aún calientes.
·
Evitar que los alimentos cocinados
entren en contacto con los alimentos crudos para que no se contaminen, así como
con el agua o el hielo, moscas, superficies contaminadas, cubiertos sucios y
otros.
·
No comer frutas ni verduras crudas
sin mondarlas en el momento del consumo, ni dejarlas expuestas.
Medidas habituales de higiene que no hay que
descuidar, como lavarse las manos antes de tocar cualquier alimento.
La Fiebre
Amarilla
¿Qué es?
Causas
Es
una enfermedad vírica trasmitida por mosquitos.
Síntomas
Prevención
La vacunación es la medida más eficaz contra
el contagio, por lo que laOMS la recomienda para cualquier
viaje fuera de áreas urbanas en países situados en zonas de América Central y
del Sur y parte del Africa Subsahariana. Debe ser administrada en los centros
oficiales de
vacunación acreditados por la OMS. Una dosis proporciona inmunidad durante diez
años a partir del décimo día de administración. Provoca efectos adversos, como
dolor local, dolores musculares o dolores de cabeza y también puede aparecer
fiebre. Está contraindicada durante el embarazo, en las personas alérgicas al
huevo, en inmunodeprimidos y en niños menores de nueve meses. Otras medidas de
prevención son evitar la picadura de los mosquitos y controlar su reproducción.
Tratamientos
No
existe un tratamiento específico. Se deben de controlar los síntomas y mantener las funciones de los órganos vitales cuando
comiencen a fallar, así como los volúmenes de líquidos y la concentración de
electrolitos corporales. Está contraindicado el uso de ácido acetil salicílico.
La fiebre debe ser tratada con paracetamol y la deshidratación leve con
sales de rehidratación oral, bajo la supervisión de un
médico.
Aquí hay un gran médico a base de hierbas que me curó de la hepatitis B. Su nombre es Dr. Imoloa. Sufrí hepatitis B durante 11 años, estaba muy débil con dolores en todo el cuerpo, mi estómago estaba hinchado y apenas podía comer. Y un día mi hermano vino con un medicamento a base de hierbas del doctor Imoloa y me pidió que bebiera y bebí, por lo tanto no había esperanza, y he aquí que después de 2 semanas de tomar el medicamento, comencé a sentir alivio, mi estómago hinchado comenzó a encogerse y el Los dolores se habían ido. Me normalicé después de completar la medicación, fui al hospital y me dieron un resultado negativo, lo que significa que estoy curado. También puede curar las siguientes enfermedades con su medicina herbal: lupus, fiebre del heno, sarampión, dolor corporal, tos seca, diabetes ABC, diabetes, úlcera bucal, cáncer de boca, enfermedad de la sal biliar, deficiencia foliar, diarrea, hígado / riñón. inflamatorio, cáncer de ojo, enfermedad de cáncer de piel, malaria, enfermedad renal crónica, presión arterial alta, intoxicación alimentaria, enfermedad de Parkinson, cáncer de intestino, cáncer de hueso, tumores cerebrales, asma, artritis, epilepsia, fibrosis quística, enfermedad de Lyme, dolores musculares, cólera , fatiga, dolores musculares, dificultad para respirar, enfermedad de alzhemer, artritis reumatoide, trastornos de ansiedad, dolor de espalda, enfermedad de Crohn, insuficiencia renal crónica, leucemia mieloide aguda, pancreatitis aguda, enfermedad inflamatoria crónica de las articulaciones, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Addison, acné de espalda , cáncer de mama, bronquitis alérgica, enfermedad de Celia, enfermedad de bulimia, enfermedad cardíaca congénita, cirrosis, espectro de alcoholismo fetal, estreñimiento, infección micótica de las uñas, fabromialgia, (amor hechizo) y muchos más. Él es un gran hombre herbolario. Póngase en contacto con él por correo electrónico; drimolaherbalmademedicine@gmail.com. También puedes contactarlo en whatssap- +2347081986098.
ResponderEliminar